No hace falta ir a las plazas comerciales para poder encontrar mensajes publicitarios que llamen nuestra atención, bueno en este caso que llamen mi atención, por ejemplo en periférico hay espectaculares que llaman la atención.
Recientemente estuve en villa Coapa por que tuve que ir a comprar unas cosas, que ahora que lo pienso no eran muy necesarias pero que de igual forma me deje seducir por la publicidad y las termine comprando.
Una vez que estaba en la plaza hay muchas cosas que pueden llamar la atención, por ejemplo en lo personal me llama la atención la ropa, los accesorios y los zapatos, puede que en el momento no los necesite, pero con el simple hecho de que x o y tienda les da una promoción abrumadora se te crea una “falsa necesidad”.
Hace algún tiempo debido a la publicidad tan llamativa que se les hiso a unos tenis puma de edición especial termine por comprarlos; desde que habían salido me gustaron y literalmente estuve jodiendo a mi papá para que me los comprara y la verdad es que no había necesidad alguna, ya que una semana antes me habían comprado tenis y zapatos, pero todo que por que eran de edición especial y no sé que otro “cuento chino” me invente mi papá me los compro, para que a final de cuentas ya ni me los pongo y ni siquiera me gustan, mi papá solo gasto por cumplirme un capricho.
Otro ejemplo que puedo poner con respecto a mi vida son los productos que utilizo para nadar, no compro de cualquier marca, la mayoría de las ocas que uso como equipo de natación son ARENA, ADIDAS, NIKE y aveces AQUAZONE compro esa marca por que muchos nadadores profesionales las usan, ahora que lo pienso es realmente estúpido, no porque me llenara de todos esos productos iba a ser igual de buena que ellos, MALDITO CONSUMISMO! Siempre que iba a MARTI o a alguna tienda que tuviera artículos para nadador salía con algo, desde unos googles de edición especial, hasta la gorra de temporada.
En conclusión la publicidad siempre influye en nuestra manera de comprar las cosas, ya sea por necesidad verdadera o por la falsa necesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario