♥Solidaridad♥
Un nuevo amanecer hermanos en nuevo día despertamos de pie y contra al viento estamos nobleza y honra, mexicanos hijos de una misma madre bien vestida en tres colores tierra buena que revive con los más altos honores. *En este párrafo se aplica la función poética y se auxilia de recursos retóricos como la metáfora; para no decir bandera se utiliza la expresión "hijos de una misma madre bien vestida de tres colores". Nuestro enemigo "La pobreza" hay que acabarla con destreza la solidaridad es nuestra con desarrollo, se demuestra gobierno y pueblo hacen la fuerza el campesino y la gran empresa unidos por naturaleza, que viva México y florezca. * En este párrafo se aplica la función poética y utiliza como auxiliar la rima al final de cada verso. Solidaridad, venceremos desde hoy en adelante, llevaremos tu ejemplo cantaremos a una voz, el esfuerzo de unión formando así una gran nación *En este párrafo se aplica la función poética y la expresiva; ya que utiliza el término "venceremos" por la tanto el autor se hace partícipe. Solidaridad, estaremos desde el niño hasta el anciano en ti creemos y seremos tu más digno mensajero en tiempos malos o muy buenos somos águilas en vuelo *En este párrafo esta aplicada la función poética y la expresiva ya que de nuevo se hace partícipe y se apoya de recursos retóricos como la metáfora en el ultimo verso. | Al amparo de nuestra bandera no es difícil la manera de construir entre nosotros toda una nueva era el verde será la esperanza el blanco la limpia confianza el rojo la sangre que alza. *En este párrafo se encuentra la función poética con el respaldo de metáforas. Recuerdos de aquellos tiempos cuando la plata era un peso después la lucha contra aquellos que dudaron de lo nuestro siempre anfitriones de cualquier otro país con alegría recibimos porque así es nuestra raíz. *Este párrafo cumple con la función expresiva ya que el autor se vuelve a incluir en las acciones además la expresión "de aquellos tiempos…"nos habla de un pasado. Solidaridad, venceremos desde hoy en adelante, llevaremos tu ejemplo cantaremos a una voz, el gran esfuerzo de unión formando así una nación.
Solidaridad, estaremos desde el niño hasta el anciano en ti creemos y seremos tu más digno mensajero en tiempos malos o muy buenos somos águila en vuelo.
Música y letra de Marco Antonio Flores |
Letra de Tony Flores , Canta Artistas de Televisa. Discos Melody
En general en la canción abunda la función poética y se complementa con la expresiva.
*No estoy segura de que el análisis sea el correcto, ya que es un tanto complejo identificar todas las funciones que se cumplen.
♥Virgen de media noche♥
Virgen de media noche. Virgen eso eres tú. Para adorarte toda Rasga tu manto azul
| Virgen de media noche. Cubre tu desnudez. Bajaré las estrellas Para alumbrar tus pies |
Señora del pecado Luna de mi canción Mírame arrodillado Junto a tu corazón |
Incienso, de besos te doy Escucha mi rezo de amor Virgen de media noche. Cubre tu desnudez. |
Incienso, de besos te doy Escucha, mi rezo de amor |
Bajaré las estrellas Para alumbrar tus pies |
*En el primer párrafo:
Predomina la función poética que se apoya en metáforas y una contradicción: Si es una virgen no puede desvestirse. Y esto lo pide implícitamente al pedirle que rasgue su manto.
*En el segundo párrafo:
Continua la función poética que se sigue apoyando en metáforas, ya que de manera literal no se puede estar arrodillado a lado de un corazón. Además la llama "señora del pecado" para encubrir un nombre que podría sonar burdo, prostituta.
Además aquí también cumple con la función incitativa ya que está dirigido a una persona en específica.
*En el tercer párrafo:
La función poética sigue, se continúan con las metáforas – creo que se hace una comparación implícita entre los rezos que son repetitivos y se hacen sin ningún temor y las palabras de amor que se le pueden decir al ser amado-.
*En el cuarto párrafo:
Función poética; se vuelve a encubrir la palabra prostituta con el término "virgen de media noche"
Para el quinto y sexto párrafo es una repetición de lo antes mencionado en los párrafos 3 y 4.
*Al igual que en la canción, no estoy segura de que mi análisis sea el correcto, pero creo que hice lo mejor que pude.
No hay comentarios:
Publicar un comentario