♥Primera parte♥
- ¿Por qué a la radio se le considera el primer medio electrónico de comunicación masiva y reconoce el papel que ha jugado en el desarrollo de las sociedades?
En 1970 se realiza el primer experimento de ondas electromagnéticas para radio. Se le considera el primer medio ya que fue el primero que se volvió accesible para todas las clases sociales, un radio podía adquirirlo desde un obrero hasta las clases mejor acomodadas; ha ayudado al desarrollo de las sociedades ya que el radio fue empleado en primer lugar durante la guerra y después hubo un progreso para transmitir información a toda la población.
2. ¿Qué papel jugó el italiano Guillermo Marconi en la invención de la radio y dónde se realizaron las primeras transmisiones de la radio? A Guillermo Marconi se le atribuye la invención de la radio, debido a que supo coordinar un conjunto de trabajos experimentales que lo llevaron a comprobar por primera vez algunas de las hipótesis que existían en el campo del electromagnetismo. La primera transmisión de radio se realiza en Boloña en 1894.
Después de trabajar por cierto tiempo, logro el intercambio de señales hertzianas en 400 metros y luego en 2 mil. Y es hasta 1896 cuando se va a Gran Bretaña y obtiene la patente de transmitir con sistema morse. En 1907 logra enlazar al continente Europeo con América.
3. ¿Qué papel jugaron empresas como la Radio Corporación de América (RCA) en el desarrollo de los medios electrónicos y de entretenimiento? La RCA es de las primeras empresas que incursiona en la producción y esto genera que se adquiera un concepto de industria, esto se desarrolla en Estados Unidos en 1920
4. ¿En qué consiste la fama mundial de Orsen Wells nacida en octubre de 1938? A este personaje se le atribuye la fama gracias a una radio dramatización que provocó pánico en los radio escuchas y el merito se le atribuye a que no existían los efectos de sonido previamente elaborados; la transmisión se titula "La Guerra de los Mundos"
5. Investiga ¿cuándo se realizó el primer enlace o control remoto (conocido como cadena nacional)? Se efectuó en la Unión Americana en enero de 1923.
6. ¿Cuándo y cómo se diversificó el uso de la radiodifusión en México, no sólo centrado en noticias o transmisión de algún evento político o deportivo? Es en 1923 cuando la radiodifusión en México incursiona en las primeras estaciones de carácter educativo, que el gobierno de ese entonces autorizo.
7. ¿Qué papel jugo en México Constantino de Tárnava? Él estudio ingeniería eléctrica en Estados Unidos y cuando regreso a México, en 1919, instalo en Monterrey una estación donde se transmitían experimentalmente sus mensajes y la denominó T.N.T (Tárnava-Notre-Dame).
8. ¿En qué época surgen numerosas estaciones particulares de radio de don Emilio Azcárraga? Surgen en 1923.
9. ¿Cómo se le conoce a la estación del "Buen Tono", la C.Y.B., que patrocinaba la compañía cigarrera del mismo nombre? Se le conoce como "La B grande de México".
10. Investigar las distintas condiciones o etapas que ha tenido la radio como sistema de comunicación y cuáles son las conductas que ha modificado en personas de nuestra sociedad.
En un principio la radio solo era utilizada para fines bélicos, después paso a ser meramente de contenido político, mas tarde se incorpora al sistema educativo y finalmente incursiona en el entretenimiento de un auditorio. Ha modificado las conductas de toda la sociedad debido a que el auditorio comienza a seleccionar que es lo que quiere escuchar a manera de que hay más variedad.
11. ¿Cómo consideras reaccionaron los primeros públicos que tuvieron contacto con la radio en sus inicios? Yo creo que actuaban de una manera sorprendida debido a que era un sistema completamente de comunicación, pero no creo que se haya enfrentado al rechazo.
12. ¿Qué sería diferente de nuestras vidas en la actualidad si la radio no se hubiera transformado en un medio de comunicación masiva? Otros medios no se hubieran desarrollado, la forma en la que recibíamos las noticias o la información sería diferente y creo que habría más rumores que verdades.
13. ¿Quiénes controlan la programación de las estaciones de radio? y explicar el papel que juegan el auditorio, el gobierno, los dueños de la estación, los anunciantes, los cantantes y otros medios de comunicación.
Primero que nada la programación de toda cadena de radiodifusión está controlada por el gobierno, ya que ellos implantan sistemas de regulación de información, después los dueños de las cadenas, es decir, los dueños del canal, después de recibir instrucciones de lo que pueden o no mencionar, hacen otra selección; los anunciantes también seleccionan la información que aparecerá en cada una de las emisiones y se controlan los periodos musicales, periodos informativos, de comerciales, entre otros. Finalmente el auditorio cumple la función de receptor, pero este hace una selección de que quiere escuchar, cuando y donde.
14. Después de examinar tu estación de radio favorita, explica ¿cómo sus productores llegan a ciertos segmentos de auditorio del que tú formas parte? Por ejemplo en la 99.3, que es la que suelo escuchar, la mayoría del auditorio es un muy joven, es decir, de entre 14- 22 años, se nos llega por medio de promociones para conciertos, regalos como mp3, entradas al cine, horóscopos, etc. Entre otras cosas se nos llega por medio de un lenguaje fresco, nada complicado y se usan frases que solemos usar en nuestro lenguaje.
15. Elabora una lista de los productos anunciados en una estación de radio en una hora determinada y con base en ello diagnostica ¿a qué tipo de público llega su programación? Conciertos, estrenos de películas en el cine, clínicas para interrumpir el embarazo, productos para el cabello, marcas de condones, marcas de autos, spas, y creo que son las mayoría los que escuche. Al público que van dirigidos este tipo de comerciales es mayoritariamente a adolescentes.
16. ¿Cómo consideras que reaccionaron los públicos que tuvieron contacto con la radio en sus inicios? Puedes preguntarle a gente mayor que tú (Pregunta: ¿qué programas les gustaban y si se acuerdan cómo se dio el proceso en que la radio fue sustituida por la televisión?). Investiga en fuentes bibliográficas (No deseamos respuestas de enciclopedias). Le pregunte a mi Sra. Abuela y ella me dijo que al principio cuando escucho hablar de la radio ella estaba muy impresionada debido a que no podía creer que hubiera voces dentro de una cajita, ella me cuenta que su mamá usaba expresiones como " eso es del diablo", ya cuando mi abuela tuvo la oportunidad de estar en contacto con esta nueva invención me dijo que le agrado y que cada que tenía tiempo les gustaba escuchar radio-novelas.
17. ¿Qué sería diferente de nuestras vidas en la actualidad si la radio no se hubiera transformado en un medio de comunicación masiva?
*18. Indaga entre los integrantes del grupo que tipo de estación llega a sintonizar e interpreta ¿cuál es el perfil de auditorio que tienen todos ustedes?
19. Localizarán, en la Internet, las páginas que hablen sobre las estaciones de la Radio en la Ciudad de México; en Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada. Deberás identificar los tipos de música y comerciales que difunden.
Si las encontré todas pero, para ser sincera eran muchos links, así que aquí dejo un link en donde estas todas estas emisoras en internet :D
♥Segunda parte
♥
1. ¿Sabes cuándo es el aniversario oficial de la radio en México? (la verdad yo no sabía, así que lo busque)
a) 2 de octubre de 1921 b) 27 de septiembre de 1921 c) 1 marzo de 1920
2. Personaje reconocido como el iniciador de la radio en nuestro país.
a) Emilio Azcárraga Vidaurreta b) Alejandro Gómez Arias c) Constantino de Tárnava
3. De las estaciones de la radio nacional estuvo la CYL, La casa del Radio", propiedad de Raúl Azcárraga y Felix F. Palavichini, ¿cuándo empezó a transmitir?
a) 1923 b) 1968 c) 1976
4. El 18 de septiembre de 1930 "La Voz de la América Latina desde México" marca nueva etapa en esta industria. ¿A qué estación nos referimos?
a) XEQK b) La XEX c) La XEW
5. Se le conoce por las siglas XEB y tuvo sus antecedentes como:
a) La CYB b) La XEU c) La XDF
6. Pionera en México y América Latina en la radiodifusión cultural, inició sus transmisiones en 1937.
a) Radio Educación b) XEW Radio c) Radio UNAM
7. "Bodas de Odio" y "Kaliman" son ejemplos de un género radiofónico que tuvo su mejor momento en los años 50.
a) La radio hablada b) Radio novela c) La radio de revista
8. ¿Cuándo se instaló la primera estación de Frecuencia Modulada?
a) 1952 b) 1984 c) 1960
9. En la década de los 60 las grabaciones musicales aumentaron considerablemente y se inaugura la etapa radial denominada:
a) Radio hablada b) Radio musical o de rockola c) Radio drama
10. Instalada en los años 80, esta fue la emisora que realizó las primeras transmisiones de rock en español en México.
a) Radio 590 b) Rock 101 c) Stereo Joven
11. ¿A cuántos hogares llegan las ondas hertzianas en nuestro país a principios de este siglo?
a) 5 millones b) 8 millones c) 10 millones
No hay comentarios:
Publicar un comentario