
El primero que escogí se llama "FROTERAS CERCANAS,PRIMERA CONQUISTA,COMUNICACIONES ESTRECHAS…", este se transmitió el 11 de abril del presente año. (no pude colocar el link para que lo escuchen, pero les dejo la pagina en donde podrían buscarlo y disfrutarlo);)
Escuchar Actualidad Científica - iVoox
Cuando empezó el programa, primero mando los respectivos saludos a quienes correspondían.
Después cuando presento las notas, primero se comento y se explico él como se está usando la nueva tecnología en la salud y como es que ahora ya hay una técnica que permite quitar de nuestro ser los genes que no nos ayuden a algo productivo.
Es increíble como ahora, se puede estructurar a un ser humano desde sus orígenes, además no dudo que ya se haya experimentado con alguno otro ser vivo.
En la segunda nota, comente acerca del premio que está ofreciendo google, "lunar x", en donde se dice que la empresa privada se está encargando de hacer investigaciones para conocer más el espacio."…estamos entrando a la era en la que el espacio se está volviendo rentable"
-Enrique Ganem.
Cuando el conductor dijo lo anterior, lo único que vino a mi mente fue: el ser humano no se conforma con explotar lo que tiene a su alcance, no se sacia de explotar todo lo que tiene cerca, llámense humanos, animales, plantas, etc., ahora va a explotar eso que creía se encontraba lejano, el espacio, por que ahora le generara muy buenas y atractivas remuneraciones.
Continuando con el programa se hablo un poco de las historia de las montañas, realmente cuando habla de estas formaciones terrestres, lo hace de una forma tan agradable que no te molesta escuchar la historia.
En la tercer nota que aborda en el programa nos habla acerca del satelite Kepler que se encuntra en el espacio y como es que funciona. También en esta nota nos habla de cómo este satélite ubica las millones de estrellas y galaxias que hay en el espacio,- yo confieso que a esta nota no la entendí del todo-.
Casi al terminar el conductor nos dice que percibimos la vida fuera de la tierra como una historia de ciencia ficción.
(aquí pueden escuchar los dos podcast que escogí)
<object id="playerList1227" width="206" height="182" type="application/x-shockwave-flash" data="http://www.ivoox.com/playeriVoox_em_1227_1.html%22%3E%3Cparam name="movie" value="http://www.ivoox.com/playeriVoox_em_1227_1.html%22%3E%3C/param%3E%3Cparam name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><param name="AllowScriptAccess" value="always"></param><embed src="http://www.ivoox.com/playeriVoox_em_1227_1.html" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" wmode="transparent" allowscriptaccess="always" width="206" height="182"></embed></object>
El Segundo podcast que escogí fue el de "Movimientos secos, pertubaciones, pequeña ayuda, genes gordos[…]"
Se transmitió el 12 de abril del presente año.
Primero comienza a hablar del problema de la obesidad infantil y pone como ejemplo a nuestro país; un niño que es gordito siempre sufre se distintas enfermedades y los niños se comportan de una forma más cruel con estos niños.
Existen genes que están no están muy activos y si anudamos esto a que los niños actualmente son muy sedentarios y mal comen, propician la obesidad infantil.
Debo confesar que conforme pasaba el programa me aburrí un poco, pero cuando menciono el miedo que se le tiene a las matemáticas; yo considero que ese miedo o asco que se le tiene es debido a que nos predisponemos y además también depende mucho de la cultura que en la que nos encontramos ubicados.
En resumen las matemáticas nos ayudan a explorar todos los procesos humanos.
Continuando con el programa se nos dice que si copiamos lo bueno de las personas o de lugares, entonces estamos aprendiendo, eso me gusto muchísimo.
En el programa al igual que el anterior se nos dan la explicación de las diversas cosas que se exponen en él y continúan con las notas correspondientes a ese día.
El profesor pidió que escogiéramos otro podcast y que lo comentáramos, yo escogí el que habla acerca del Titanic.
Este programa se transmitió el 8 de abril del presente año.
Titanic on Ivoox
Al empezar la transmisión, pude percatarme que el programa es extranjero creo que es español, corríjanme si me equivoco :D
Primero comenzaron por recordar al ya muerto y ex líder de la banda Nirvana, Kurt Cobain y cómo es que falleció tan joven, también ponen como ejemplo a la recientemente fallecila Amy Whinehouse, otra persona que mencionan es Janis Joplin y mencionan que todos ellos partieron a la edad de 27 en situaciones parecidas.
La música que se transmite es agradable me hiso sentir mucha calma.
Mientras el programa continua su transmisión hablan del reestreno de la película titanic, pero en 3D, muchos aseguran que volverá a ser un éxito, pero hay quienes opinan lo contrario.
Pero no se queden con la curiosidad, escuchen el podcast!!!!!! :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario